Prueba de selección – Ciberseguridad y reglamento general de protección de datos (RGPD)aplicado al comercio electrónico, 2024/1030

Entidad formadora: ASATA – Acción formativa
Denominación: Ciberseguridad y reglamento general de protección de datos (RGPD)aplicado al comercio electrónico
– Nº de curso: 2024/1030
Datos de convocatoria: Por Resolución de 30 de diciembre de 2024 – BOPA fecha: 2 de I de 2025

  • Para que la prueba se envíe correctamente, debe responder a todas las preguntas y adjuntar los documentos solicitados: DNI, informe de periodos ininterrumpido, titulo de estudios requeridos y en el caso de estar ocupado además la  vida laboral actualizada. Si no aporta alguno de los documentos indicados, su prueba podrá quedar descartada.
  • Si usted resulta seleccionado se le llamará por teléfono el día 03 de marzo 2025.
  • Se colgará el listado de DNI de las personas admitidas en el sitio web www.asataformacion.com hasta el día de comienzo del curso, siendo el plazo de reclamaciones el 05 marzo de 2025.
  • La parte teórica se impartirá de manera presencial en C/ Sáhara, nº1, bajo – 33209 Gijón, de lunes a viernes entre el 06/03/2025 y el 19/03/2025 en horario de 15:30 a 20:45 horas, siendo la obligatoria la asistencia.
  • Para cualquier duda o caso particular puede ponerse en contacto con nosotros al 985 35 98 17 o a través del correo info@asata.es

    Documentos requeridos

    A. DATOS DEL/DE LA ALUMNO/A




    DNINIE

    Introduce tu DNI

    Introduce tu NIE



    Sexo
    HombreMujer
    Persona con discapacidad
    No

    Porcentaje de discapacidad:%





    B. ESTUDIOS DEL/LA ALUMNO/A (marcar el nivel educativo más alto cursado o homologado en España)


    Certificado de Profesionalidad: No

    Nivel del certificado:

    Prueba clave de nivel 2:

    Prueba clave de nivel 3:

    Otros (especificar):

    C. SITUACIÓN LABORAL

    1.- Situación laboral

    Oficina de empleo en la que estás inscrito

    Horas que trabaja a la semana

    2. Cobra prestación por desempleo (paro) No

    3. Cobra subsidio por desempleo

    4. Cobra ingreso mínimo vital No

    5. Cobra salario social básico No

    D. PERTENECIENTES A GRUPOS VULNERABLES (marcar expresamente lo que proceda) Personas con discapacidad

    1. No2. Sí
    Otras situaciones más información1. No2. Sí

    El/la abajo firmante DECLARA responsablemente (marcar expresamente lo que proceda):

    Que son ciertos y completos todos los datos de la presente solicitud, así como toda la documentación que presenta (la falsedad en un documento público es un delito, de acuerdo con el artículo 392 del Código Penal)

    Que no participa en dos acciones formativas al mismo tiempo, superando las 8 horas diarias, ni de horario incompatible

    Que se encuentra en desempleo, inscrito en el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias desde el día

    Con la presentación de esta solicitud y de acuerdo con el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se presumirá que la consulta u obtención de aquella documentación que haya sido elaborada por cualquier Administración es autorizada por los interesados salvo que conste en el procedimiento su oposición expresa o la ley especial aplicable requiera su consentimiento expreso.
    En este sentido, el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias consultará, a través de las plataformas de intermediación de datos u otros sistemas electrónicos habilitados al efecto, los documentos necesarios para la resolución del procedimiento al que refiere el presente formulario.

    EPÍGRAFE

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Actividad y tratamiento

    Subvenciones públicas FPE 2024-2025 no conducentes certificados de profesionales.

    Responsable

    Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias

    Finalidad

    Los datos personales recabados a través del presente formulario, así como los generados en el transcurso de la relación administrativa serán tratados para gestionar los expedientes de subvenciones de formación para el empleo dirigidos prioritariamente a trabajadores/as desempleados/as, tramitados por el Servicio de Programación, Gestión y Seguimiento de la Formación para el Empleo.
    Los datos personales serán asimismo incorporados a la Base Corporativa de Terceros, cuya finalidad es la gestión de los datos personales de todas las personas que mantengan o han mantenido contacto con la administración pública del Principado de Asturias para garantizar su fiabilidad.

    Legitimación

    Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos, según dispone el artículo 6.1e) del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

    Destinatarios

    Indicados en Información Adicional.

    Derechos

    Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, a través del Servicio de Atención Ciudadana (SAC) de la Administración del Principado de Asturias, presentando el formulario normalizado disponible en https://sede.asturias.es

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional en la sede electrónica del Principado de Asturias, accediendo a https://sede.asturias.es/Asturias/RGPD/AYUD0279T01ProteccionDatos.pdf

    DATOS CURRICULARES







    8.Por favor, conteste lo más sinceramente a esta pregunta. Valore del 1 al 10 su interés por realizar este curso y diga CUÁLES SON SUS OBJETIVOS AL QUERER PARTICIPAR EN ÉL

    Posibles situaciones

    • Los afectados y víctimas del terrorismo y de la violencia de género.

    • Perceptores de Rentas Mínimas de Inserción, o cualquier otra prestación de igual o similar naturaleza, según la denominación adoptada en cada Comunidad Autónoma, así como los miembros de la unidad de convivencia beneficiarios de ellas.

    • Personas que no puedan acceder a las prestaciones a las que se hace referencia en el párrafo anterior, por alguna de las siguientes causas:

      • Falta del período exigido de residencia o empadronamiento, o para la constitución de la Unión Perceptora.

      • Haber agotado el período máximo de percepción legalmente establecido.

    • Jóvenes mayores de dieciocho años y menores de treinta, procedentes de Instituciones de Protección de Menores.

    • Personas con problemas de drogodependencia u otros trastornos adictivos que se encuentren en proceso de rehabilitación o reinserción social.

    • Internos de centros penitenciarios cuya situación penitenciaria les permita acceder a un empleo y cuya relación laboral no esté incluida en el ámbito de aplicación de la relación laboral especial regulada en el artículo 1 del Real Decreto 782/2001, de 6 de julio, así como liberados condicionales y ex reclusos.

    • Menores internos cuya situación les permita acceder a un empleo y cuya relación laboral no esté incluida en el ámbito de aplicación de la relación laboral especial a que se refiere el artículo 53.4 del Reglamento de la citada Ley, aprobado por el Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, así como los que se encuentran en situación de libertad vigilada y los ex internos.

    • Personas procedentes de centros de alojamiento alternativo autorizados por las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla.

    • Personas procedentes de servicios de prevención e inserción social autorizados por las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla.

     

     

    Logo ASATa pie